Las PUBLICACIONES CIENTÍFICAS como vía preferente de
TRANSMISIÓN y CONOCIMIENTO
de los RESULTADOS de la ACTIVIDAD CIENTÍFICA
A través de esta participación en la Semana de la Ciencia CSIC en Aragón, nuestras Bibliotecas
(1) han querido ofrecer, a todos aquellos interesados que nos visiten, una primera y elemental
aproximación, apenas introductoria, al mundo de las PUBLICACIONES CIENTÍFICAS, hoy tan
cambiante por el impacto de las nuevas tecnologías.
Para ello se han diseñado dos zonas diferenciadas:
• Una zona de EXPOSICIÓN, visual y tangible, donde podemos encontrar:
- Una muestra de publicaciones científicas del s. XVIII y XIX. Es el
fondo antiguo (obras anteriores a 1900), al completo, de la
Estación Experimental de Aula Dei del CSIC.
- Otra muestra, diferenciada, de revistas científicas del s. XX,
también procedentes del fondo bibliográfico de la Estación
Experimental de Aula Dei del CSIC.
• Una zona de AULA-TALLER en línea, donde se han dispuesto una serie de ordenadores
con acceso, mediante internet, a exhaustivas pero intangibles y dispersas fuentes de
información y publicaciones científicas digitales. Se usará como sistema de partida la
solución tecnológica diseñada por la Unidad de Coordinación de Bibliotecas del CSIC para
el control y acceso integrado de todos los recursos y productos electrónicos accesibles
para el CSIC: la Biblioteca virtual del CSIC.
Objetivos:
Se pretende con las muestras expuestas que nuestros visitantes perciban el cambio de canales y
formatos producido en la evolución histórica de las publicaciones científicas, vía preferente para
la comunicación de los resultados de la actividad científica.
Se pretende con las prácticas, intermediadas por personal bibliotecario especializado (2) , que
los alumnos experimenten cómo es posible, en pocos minutos, con adecuados medios
tecnológicos y permisos de acceso en línea, no sólo saber del estado del conocimiento sobre
una cuestión científica concreta sino, además, disponer de publicaciones electrónicas completas
relacionadas (informaciones pertinentes y precisas en tiempo real).
( 1 ) Participan:
Unidad de Apoyo de Biblioteca y Documentación de la Est. Exp. De Aula Dei (CSIC): J. Carlos Martínez Giménez y Pilar Martínez Gil.
Biblioteca del Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo (CSIC): Silvia Bardají Escriche y Esther Fraile García.
Biblioteca del Instituto de Carboquímica (CSIC): Raquel Sánchez Hernández.
Coordina: J. Carlos Martínez Giménez.
(2) Las prácticas deberán ser solicitadas por los profesores-responsables de cada Instituto antes del comienzo de la visita para organizar
adecuadamente la atención a los grupos visitantes según su tamaño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario