Aún hoy recuerdo la primera novela de "mayores", como entonces decíamos, que pude leer en la Biblioteca pública de mi pueblo. Sigo recordando aquella Biblioteca con todo el cariño del mundo, así como a Olegario, su encargado. Y recuerdo que me dejó llevar en préstamo "Marianela", de Galdós.
Nada mas y nada menos. Por entonces yo no podía tener mas de 11 ó 12 años.
Tengo esa obra perenne en mi recuerdo, así como aquellas tardes-noches que pasabamos allí en el invierno,calientes con aquellas estufas de gas, leyendo un poco y escuchando algo de música después, cuando llegaban los mayores y los más pequeños íbamos desfilando camino de casa. Vaya rollo, pensaba yo. Tener que irme ya a casa con lo bien que esto parece ponerse. Pero amigos así eran las cosas por aquel entonces. Los mayores mandaban y los pequeños obedecíamos sin rechistar.
Casi como aquella chiquilla enamorada del ciego , ahogando sus anhelos en el silencio, porque entonces aún las cosas eran así.
Hoy me entero que la pr¡mera novela que leyó Almudena Grandes fue Tormento, también de Galdós y he pensado ; "-vaya que coincidencia". Nuestro primer autor en común. Además estudiamos la misma carrera, y me encantan sus obras.
Pretende ser un baúl donde guardar escritos, lecturas que me han gustado, filosofías de vida y cotilleos varios.
Pretende ser un baúl donde guardar escritos, lecturas que me han gustado, filosofías de vida y cotilleos varios.
ALGO DE LITERATURA Y ALGUNA OPINIÓN TAL VEZ DISCORDANTE
"Un libro abierto es un cerebro que habla ; cerrado un amigo que espera ; olvidado un alma que perdona ; destruído un corazón que llora."
"Sólo la belleza permanecerá y salvará al mundo."
"El libro es fuerza, es valor, es poder, es alimento; antorcha del pensamiento, y manantial del amor."
No hay comentarios:
Publicar un comentario