Ayer tuvimos la sesión del mes del Club de Lectura. La obra leída "Camino de sirga" de Jesús Moncada. http://es.wikipedia.org/wiki/Jes%C3%BAs_Moncada . Tuvimos el honor de contar con el editor y traductor de alguna de sus obras, un hombre que tuvo el gusto de conocerle y hablar con él en muchas ocasiones, y que nos trasladaba ese aire un poco bucólico y sarcástico del autor. Jesús había nacido en Mequinenza, y la obra está basada en los recuerdos cruzados y entrelazados de un modo de vida de lo que había sido una cuenca minera en su momento, presentados a través de la memoria de unos personajes muy diversos, y que el autor tiene o ha ido recogiendo quizá de esa antigua población, hoy sepultada en gran parte por un pantano, pero una zona donde él mismo vive y pasa siempre alguna temporada, a pesar de tener su residencia y trabajo en Barcelona, desde muy joven.
Es una novela difícil de leer, en cuanto que necesitas concentración absoluta, porque sus párrafos extensos, el uso de oraciones subordinadas, los localismos y términos marineros empleados...etc. así lo requieren. Pero a la vez es una obra rica en detalles históricos tratados con cierta socarronería, modos de vida de la sociedad de finales del XIX y todo el XX, y de una forma de entender la vida en esta zona aragonesa mirando al Meditarráneo siempre, más que al interior. El uso y empleo del río para su supervivencia, para ellos el Segre y el Ebro eran medio de vida, de transporte , de riqueza y en el caso de la antigua población, de "muerte" metafóricamente hablando, porque el pueblo desapareció por el pantano de Ribarroja, aunque el actual se erigió muy cerquita del antiguo.
Estas sesiones del Club de Lectura me sacan de la rutina cotidiana y me ponen en contacto con otros seres viajeros de la letras atrapadas, como yo me considero. Y es muy enriquecedor la puesta en común de las diferentes lecturas que se puedan sacar de una misma obra.
Personalmente creo que los autores ofrecen sus criaturas al mundo, pero estas van creciendo y perfilándose con las diferentes lecturas e interpretaciones que cada lector realiza sobre ellas. Incluso los matices de una misma obra van cambiando si una misma persona lee la obra en diferentes momentos. Es muy interesante el mundo de la literatura y fascinante siempre que te acercas a él. Mundo mágico al que envidio demasiado.
Pretende ser un baúl donde guardar escritos, lecturas que me han gustado, filosofías de vida y cotilleos varios.
Pretende ser un baúl donde guardar escritos, lecturas que me han gustado, filosofías de vida y cotilleos varios.
ALGO DE LITERATURA Y ALGUNA OPINIÓN TAL VEZ DISCORDANTE
"Un libro abierto es un cerebro que habla ; cerrado un amigo que espera ; olvidado un alma que perdona ; destruído un corazón que llora."
"Sólo la belleza permanecerá y salvará al mundo."
"El libro es fuerza, es valor, es poder, es alimento; antorcha del pensamiento, y manantial del amor."
sábado, 29 de noviembre de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario